Inicio Noticias Presidente mexicano corteja inversión privada para nueva empresa estatal de litio

Presidente mexicano corteja inversión privada para nueva empresa estatal de litio

KZ Editor 1.Sep.2022

CIUDAD DE MÉXICO – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó el miércoles al sector privado a trabajar con su nueva empresa estatal de litio, cuyo objetivo es posicionar a México como un actor clave en el mercado de baterías para automóviles eléctricos.

“No tendríamos suficiente para que sea solo público. Requiere mucha inversión”, dijo López Obrador en una conferencia de prensa regular.

El gobierno espera que la minera estatal llamada Litio para México se lance dentro de seis meses, pero ha dado pocos detalles sobre cómo operará.

México aún no tiene producción comercial de litio, aunque cerca de una docena de empresas extranjeras tienen contratos para explorar depósitos potenciales.

El presidente señaló que el fabricante de automóviles estadounidense Ford Motor ensambla vehículos en el estado norteño de Sonora y dijo que está trabajando en un plan para atraer a más fabricantes de automóviles y productores de baterías para vehículos eléctricos con inversión pública y privada.

López Obrador dijo que Pablo Taddei, hijo del delegado de la Secretaría de Bienestar Federal en Sonora, Jorge Taddei, dirigirá las operaciones de la compañía de litio luego de que termine su doctorado en noviembre.

López Obrador nacionalizó los depósitos de litio de México en abril, con la esperanza de sacar provecho de la creciente demanda del metal.

Expertos de la industria dijeron a Reuters este mes que la participación estatal en el negocio del litio en México probablemente frenaría la inversión privada.

Bolivia está asesorando al gobierno mexicano para la explotación del metal, pues ya tiene contratos con países como Alemania, China y Estados Unidos para explotar el metal, agregó López Obrador.

El mandatario señaló que México comparte con Estados Unidos la meta de comercializar únicamente vehículos eléctricos en el futuro y fijó la fecha para el cambio de industria entre 2030 y 2035.


WhatsApp 0086 18733132385
MENSAJE MENSAJE